NEUROEDUCCIÓN EN EL AULA

NEUROEDUCCIÓN EN EL AULA

NEUROEDUCCIÓN EN EL AULA

La familia W, como seres participes en la transformación de la sociedad de manera integral, hemos implementado como una estrategia de aprendizaje los saberes proporcionados por la neuroeducación en cuanto a la relación existente entre los distintos contexto que están presentes en el diario vivir de los estudiante, los mecanismos de autorregulación y las funciones cerebrales que están inmersas en el inicio, desarrollo y cierre de un clase.

Sabemos que la educación no está desligada de la capacidad de asombrarnos por algo nuevo, de tener curiosidad por temáticas de nuestro interés y por como compartirlas de manera adecuada por medio del trabajo colaborativo; por tanto, la neuroeducación, al converger en estos aspectos, se convierte en un alternativa viable para que nuestros estudiantes sean felices en el aula y a su vez aprendan con propósito y de manera significativa.